Ir directamente a la información del producto
1 de 1

«Leer y contar con imágenes», con Poly Bernatene

«Leer y contar con imágenes», con Poly Bernatene

ESCUELA DE NARRATIVA ORSAI

Precio habitual $70.000,00 ARS
Precio habitual Precio de oferta $70.000,00 ARS
Oferta Agotado

«Leer y contar con imágenes», taller virtual de lilustración

3 clases de una hora y media | Comienza el jueves 7 de agosto a las 19 (hora de Argentina)

En Leer y contar con imágenes, Poly Bernatene —maestro del lápiz y la atmósfera— guía un recorrido para transformar ideas en ilustraciones con identidad. Se explorarán estilos, técnicas y referencias visuales para construir escenas con alma. El enfoque estará puesto en cómo contar con imágenes, entendiendo que ilustrar también es una forma de escribir.

Encuentro 1: Introducción a las artes gráficas
¿Cuál es la diferencia entre las artes visuales y las artes gráficas? ¿Qué es ilustrar?
La interpretación artística como lenguaje.
Mensaje (referencial, emotivo, estético)
Función del espectador en una obra.
Todos los sentidos al servicio del lenguaje: la interacción con el destinatario.
Recursos gráficos narrativos en las artes gráficas: Ejemplos de Orsai y otros autores en Ilustración, historieta, humor gráfico, audiovisual, videojuegos, etc.

Encuentro 2: El poder de una imagen vs. Secuencias narrativas. La imagen poética
 
Equilibrio entre argumento e interpretación.
Concepto: desligado del texto, pero no de la historia. Múltiples lecturas y capas.
Dirigir la mirada del destinatario para construir una estructura.
Análisis de un corto animado. Reconocimiento de estructuras y recursos gráficos.
El pensamiento lateral como disparador creativo.
El poder de una imagen vs. Secuencias narrativas.
 
Encuentro 3: Encontrar la voz propia, compartir la mirada
 
Encontrar el tono, plantear una historia ilustrada desde el boceto.
Los cortes en el texto: decisiones estéticas.
Elección de la técnica, morfología de personajes.
Composición narrativa: formas, colores, dinámica, espacios. Ritmos, elementos de continuidad.
Diferentes tipos de procesos creativos.
La funcionalidad del error como aliado en el relato.
La importancia de la mirada integral de la obra y saber cómo darle un cierre.

*

Los talleres virtuales pueden reservarse desde cualquier parte del mundo, solo hay que tener una conexión a internet. Los detalles del taller interactivo se les proporcionará a los alumnos cuando adquieran el curso.

El taller se realizará siempre y cuando reúna un mínimo de 30 alumnos inscriptos. Si eso no ocurre, se reprogramará, dando a los inscriptos la opción de hacerlo en la nueva fecha u optar por otro taller de la Escuela de Narrativa. 

Preguntas frecuentes | Otros talleres Orsai

Poly Bernatene

Buenos Aires, 1972

Es ilustrador, artista visual y autor de libros que viajaron por el mundo antes que él. Publicó con editoriales de Europa, Asia y Estados Unidos, y su trazo inconfundible le puso color a cientos de cuentos, tapas y mundos fantásticos. Y es, por sobre todas las cosas, un amigo de la casa.

Ver todos los detalles